El Cine Magaly nos trae uno de los eventos más esperados del año, el Festival de Cine Europeo 2016, el cual se llevará acabo del 1 al 16 de julio. El festival cuenta con 16 extraordinarios largometrajes de países como Italia, Francia, Holanda, España, Alemania y Gran Bretaña. Por acá le compartimos una recomendación de cinco películas de este festival que no podés dejar pasar.
Youth
Película italiana, escrita y dirigida por Paolo Sorrentino. Protagonizada por Michael Caine, es el tercer
largometraje en inglés del director y su nueva obra, tras la ganadora del Premio Óscar, La gran belleza (2013). La película narra la historia de un director de orquesta retirado que va de vacaciones junto a su hija y su amigo a los Alpes, donde recibe una invitación de la Reina Isabel II para dirigir una obra en el cumpleaños del Príncipe Felipe.

Julieta
Película española, escrita y dirigida por Pedro Almodóvar. La película está protagonizada por Emma Suárez y Adriana Ugarte, que interpretan el antes y el después de la protagonista de la película, Julieta, cuya vida está documentada entre los años 1985 y 2015. La película marca la 20ª película de Almodóvar.

El nuevo Nuevo Testamento
Filme de 2015 coproducido por Bélgica, Luxemburgo y Francia, dirigido y escrito por el cineasta belga, Jaco Van Dormael, en colaboración con Thomas Gunzig. La película retrata a Dios viviendo en Bruselas como un cínico y malicioso escritor que se dedica a fastidiar la vida de las personas.

El Olivo
Este largometraje español narra la historia de Alma, quien adora a su abuelo, un hombre que lleva años sin hablar. Cuando el anciano se niega también a comer, la chica decide recuperar el árbol milenario que la familia vendió contra su voluntad. Pero para ello, necesita contar con la ayuda de su tío, una víctima de la crisis, de su amigo Rafa y de todo el pueblo. El problema es saber en qué lugar de Europa está el olivo.

La French
Esta película francesa del año 2014, narra la historia de Pierre, un joven magistrado que acaba de ser trasladado a Marsella para colaborar en la lucha contra el crimen organizado. Se trata de desactivar la French Connection, una operación de la mafia que exporta heroína a todo el mundo.
