Este festival se realiza cada año presentando una variedad de películas y cineastas internacionales; además, el espacio permite la oportunidad de networking para los participantes, así como un amplia muestra de diferentes proyectos, lo que permite gran riqueza cultural.
Según comentó la directora de la película en un comunicado de prensa, “Esta participación en el festival es una oportunidad para llegarle al público estadounidense y latino residentes en Texas, esperamos que algunos costarricenses nos acompañen”, lo cual expande la exposición del cine nacional a otras fronteras.
Cine las Américas, tendrá en su cartelera películas y documentales, cortos y vídeos, así como producciones experimentales, animación y hasta vídeos musicales en las secciones competitivas y no competitivas.
Esta participación se suma a otros festivales, que han decidido tomar en cuenta a Dos Aguas: fue seleccionada en el VII Encuentro Internacional de Productores del Festival Internacional de Cine de Cartagena, en el Encuentro de coproducción de Guadalajara, en el Taller de Desarrollo de Ibermedia, en Encuentros Miami del Festival Internacional de Cine de Miami y en el Bogotá Audiovisual Market.
Dos Aguas. Esta película, declarada de interés público por el Ministerio de Cultura y Juventud, cuenta la historia de un niño que quiere, a toda costa, ayudar a su hermano mayor y a partir de su vivencia se va develando la realidad de una comunidad abatida por las pocas oportunidades.
Así, la historia se desarrolla mientras presenta la situación una zona marcada por una circunstancia política y social, con personas luchadoras e imparables rodeadas de una belleza escénica que destaca.
Además de los reconocimientos, recibió el apoyo del Fondo Centroamericano Cinergia, del programa Ibermedia para el desarrollo y coproducción y un premio en Centroamérica Construye del Festival ICARO.
Esta película costarricense se presentará en las salas de cine del país el 21 de mayo.