"Cine Universitario" es una propuesta de la Universidad de Costa Rica (UCR) que cuenta ya con 35 años de existir, apoyando el interés actual en el séptimo arte, fomentando así la cultura y nivel educativo que se puede manifestar gracias a este.
La Cartelera del Cine Universitario se desarrolla en su sede Central de la UCR, en Alajuela, Tirrases, Monteverde, y Limón. Este mes la temática va de la mano con el medio ambiente, bajo el nombre de “Madre Tierra”.
Cartelera para el mes de junio
Cine al Universitario en el Auditorio de la Facultad de Educación - viernes y sábado a las 6:30 p.m.
01 Flow de la directora Irena Salina
Sinopsis
Water is the very essence of life, sustaining every being on the planet. 'Flow' confronts the disturbing reality that our crucial resource is dwindling and greed just may be the cause.
02: La verdad incómoda 2 de los directores Bonnie Cohen, Jon Shenk
Sinopsis
Documental sobre la lucha del ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore contra el cambio climático. En esta ocasión, el largometraje se centra en los avances realizados en los últimos años para abordar el problema y en los esfuerzos de Gore en persuadir a diferentes líderes para que inviertan en energías renovables. El documental culmina con la firma del Acuerdo de París en 2016. Bonni Cohen y Jon Shenk dirigen esta secuela rodada diez años después de Una verdad incómoda. Esta vez la película se centra en las figuras de Barack Obama y Donald J. Trump.
08: Plastic Planet del director Werner Boote
Sinopsis
Werner Boote presents an up-close and personal view of the controversial material that has found its way into every facet of our daily lives: plastic. He takes us on an entertaining and alarming journey around the globe, showing that plastics have become a threat for both environment and human health.
09: Waste Land de la directora Lucy Walker
Sinopsis
Documental sobre el trabajo del artista brasileño Vik Muniz, centrado en una instalación en el Jardim Gramacho, uno de los mayores vertederos de basura del mundo, en la ciudad de Río de Janeiro.
16: La Odisea del director Jérôme Salle
Sinopsis
Highly influential and a fearlessly ambitious pioneer, innovator, filmmaker, researcher and conservationist, Jacques-Yves Cousteau's aquatic adventure covers roughly thirty years of an inarguably rich in achievements life.
22: Whiplash by Damien Chazelle
Sinopsis
Andrew Neiman (Miles Teller) es un joven y prometedor baterista de jazz que se matricula en el conservatorio de música Shaffer, en la ciudad de Nueva York, considerado el mejor del país. Allí, Andrew se encuentra con una competencia feroz donde sus sueños de grandeza son asesorados por Terence Fletcher (J. K. Simmons), un perfeccionista y abusivo director de orquesta que no se detendrá ante nada para obtener el máximo potencial de un joven estudiante.
23: Sing your song Susanne Rostock
Sinopsis
Película llevada a Sundance por parte de la HBO. Narra la historia de Harry Belafonte. Activista, cantante y actor norteamericano que ha sido todo un símbolo en la lucha contra la segregación. Trabajó íntimamente con Martin Luther King Jr. por ello, en luchas como el apartheid en Suráfrica, movilizando a celebridades en numerosos actos. Todo un ejemplo de superación
29: Fed up de la directoria Laurie David
Sinopsis
Fed Up es el escalofriante retrato de una sociedad que se está envenenando poco a poco, que en dos décadas tendrá al 95% de sus habitantes con sobrepeso y que ha elevado el número de muertes por obesidad por encima de los índices de las muertes por inanición.
30: Cowspiracy Kip Andersen and Keegan Kuhn
Sinopsis
Las organizaciones ecologistas más importantes a nivel mundial están fracasando al encarar la fuerza destructiva más grande a la que se enfrenta hoy nuestro planeta. El documental sigue el estremecedor viaje, no exento de humor, de un esperanzado ecologista en su atrevida búsqueda de una auténtica solución para los problemas medioambientales más urgentes y del verdadero camino a la sostenibilidad.
La UCR también proyecta películas en Tirrases y Alajuela, sin embargo este mes no hay programación. Este mes no hay programación para Tirrases ni Alajuela.
Para disfrutar de las películas que ofrece Cine Universitario, se puede ingresar con alimentos y bebidas, solamente se debe colaborar con el orden y llevarse la basura al terminar la película.
Dentro de las salas donde son proyectados los filmes, no hay ventas de alimentos específicas para las funciones. Cerca de cada auditorio están ubicadas las sodas de las facultades y en el caso de la Facultad de Educación, hay un supermercado ubicado en sus cercanías.
Para más información se pueden comunicar al teléfono 2511 5323 o al correo
[email protected]én a la página web: https://accionsocial.ucr.ac.cr/cineuniversitario