Bogotá Short Film Festival- BOGOSHORTS se realizará del 5 al 12 de diciembre en la capital de Colombia, este es la 15º edición y contará con 506 cortometrajes provenientes de 63 países, en 230 funciones. Este año tendrán una renovada sección de IMAGINATÓN, una programación académica, gastronimia y exposiociones artisticas. Este festival es el más grande en Latinoamérica.

Una de las principales actividades de BOGOSHORTS a tablero son los Encuentros Cercanos, en los que después de la proyección de los cortometrajes en las diferentes categorías de la Competencia Nacional y el Panorama Colombia, los realizadores de los cortometrajes participantes dialogan con el público asistente sobre sus intenciones, retos, inspiraciones y aprendizajes en la aventura de producir sus cortometrajes. En el #15BOGOSHORTS se realizarán Encuentros Cercanos con los directores y productores, por separado, de los cortos en la Competencia Nacional, y encuentros particulares con los equipos de trabajo de los cortos en los programas Panorama Colombia Ficción y Documental, los cuales se llevarán a cabo en el Centro Ático de la Universidad Javeriana, la Sala Museo de Arte Miguel Urrutia y la Sala Jules Verne de la Alianza Francesa.

En el Restaurante Salvo Patria a las 8:00 p.m., chefs colombianos de diferentes y reconocidos restaurantes de Bogotá se enfrentan al desafío de transformar en deliciosos platos, cuatro cortometrajes de la Selección Oficial del festival. Cada chef escoge a ciegas un cortometraje y tiene una semana para crear su mejor interpretación gastronómica de esta pieza audiovisual. El resultado es un menú de degustación sorpresa; cuatro entradas, tres platos fuertes y un postre con maridaje de vinos y cocteles que los comensales disfrutarán después de la proyección de los cortos.
Descubra otras expresiones artísticas a través del cortometraje
Para esta edición del festival, nuevamente se le ha encomendado a un selecto grupo de ilustradores colombianos la misión de reflexionar e interpretar a través de la ilustración, con sus técnicas y apreciaciones personales, los principios que guían la pasión del festival: la fe en el cortometraje, en el cine y en Bogotá. 19 ilustradores acogieron el llamado, realizado en alianza con el colectivo Ilustradores Colombianos, para esta exposición que propone un diálogo entre la ilustración y la producción audiovisual.

El festival ha querido vincular a esta reflexión a uno de los autores y científicos más influyentes del último siglo, el británico Arthur C. Clarke, quien se dedicó a popularizar el interés por los viajes en el tiempo y el futuro de la humanidad. En ocasión del 100° aniversario de su nacimiento, el 16 de diciembre de 1917, le rinde homenaje con una selección de cortometrajes en los que creativos realizadores se atreven a plasmar sus visiones del futuro, en los programas Un futuro posible e imposible.
Clarke es reconocido por sus obras de divulgación científica y novelas y cuentos de ciencia ficción sobre el progreso tecnológico, sociedades utópicas y el encuentro con especies y culturas superiores. En el mundo del cine es especialmente recordado por colaborar con Stanley Kubrick en el guion de la famosa película, 2001: Odisea del espacio, basado en su cuento El Centinela, y a partir del cual desarrollaría una tetralogía con odiseas en 2001, 2010, 2061 y 3001.

Es por esto que el festival continua fortaleciendo su sección chiquiSHORTS, abierta desde el año pasado, compuesta por distintos programas de cortos que buscan presentar a los más pequeños, historias que se alejen de las narrativas de los grandes estudios que dominan el cine para niños, y les demuestren que en el país, así como en Latinoamérica y en otros lugares del mundo, se piensan y se crean historias dedicadas a estimular su imaginación.

Este año BOGOSHORTS le da la bienvenida a la realidad virtual. En la Convocatoria 2017 se pudieron inscribir cortometrajes en 2D y 3D producidos en 360°, para hacer parte de la Competencia VR (Virtual Reality), que entregará también la Santa Lucía, estatuilla oficial del festival, a cortometrajes destacados en esta expresión audiovisual que está cautivando a todos. De 52 cortometrajes inscritos, estos son los 7 seleccionados que se presentarán en nuestra Sala VR ubicada en Espacio Odeón, del sábado 9 al martes 12 de diciembre en funciones continuas entre las 12:00 m. y 7:00 p.m.

COMPETENCIA NACIONAL
COMPETENCIA NACIONAL FICCIÓN
Storylines, Juan Manuel Betancourt - Colombia - 2017
Como la primera vez / Like the First Time, Yennifer Uribe - Colombia - 2016
Las Acacias, Santiago Vargas Prieto - Colombia - 2016
La casa del árbol / The Treehouse, Juan Sebastián Quebrada - Colombia, Francia - 2017
El último pescador de Taganga / The Last Fisherman in Taganga, Santiago Trujillo Escobar - Colombia - 2017
Padre / Father, Alberto Serrano - Colombia - 2017
Menguante / Waning, Melisa Zapata - Colombia - 2017
Clementine, Jerónimo Sarmiento - Colombia - 2017
La Jaula / The Cage, Lony Welter - Colombia, Suiza, Brasil - 2016
Lorenzo, Darío Vejarano, Fabián Vejarano - Colombia - 2016
Lulita, Andrés Mahecha - Colombia, Argentina - 2016
Madre / Mother, Simón Mesa Soto - Suecia, Colombia - 2016
Espérame, Genoveva / Wait For Me, Genoveva, Camilo Andrés Borráez - Colombia - 2016
La justicia de Rubén / Rubén's Justice, Cristian Camilo Galeano - Colombia - 2016
Yucas / Yucca, Héctor Ochoa - Colombia - 2016
Hasta aquí todo va bien / So far, so good, Ernesto Lozano - Colombia - 2017
Equinoccio de Otoño / Autumn Equinox, Luis Felipe Moncada - Reino Unido, Colombia - 2017
COMPETENCIA NACIONAL DOCUMENTAL
Tomada / Taken, Mauricio-Leiva Cock - Colombia - 2016
Skull + Bone, Victoria Rivera - Estados Unidos - 2017
Besos fríos / Cold Kisses, Nicolás Rincón - Colombia, Bélgica - 2016
La vaca / The Cow, Juan Jiménez - Colombia - 2017
ELL@S, César García - Colombia - 2017
La Madre de las Madres / The Mother of Mothers, Wilson Javier Arango - Colombia - 2016
Psicosis, Santiago Calle - Colombia – 2017
COMPETENCIA NACIONAL ANIMACIÓN
Un día de suerte / A Lucky Day, Fernando Enrique González - Colombia - 2017
Panas, Sara Barreto - Colombia - 2017
Prozac, Jorge Moyano - Colombia - 2017
Camino de agua para un pez / Water Path for a Fish, Mercedes Marro - Colombia, España, Francia - 2016
Lupus, Carlos Gómez Salamanca - France, Colombia - 2016
Somos los inmigrantes / We Are the Immigrants, Catalina Matamoros - Estados Unidos, Colombia - 2016
A.C.A.B. (Total Hate) (Perpetual Warfare), Crhistian López - Colombia - 2017
Totem, Ricardo Guerrero - Colombia - 2017
Tiempo / Time, Edwin G. Soto - Colombia - 2017
Mariposas / Papillons, Mauricio Leiva-Cock, Andrés Gómez Isaza - Colombia, Suiza - 2017
COMPETENCIA NACIONAL VIDEOCLIP
Sinclair (Parlantes), Simón Mesa Soto - Colombia - 2017
Fuimos (Providencia), Mateo Builes - Colombia - 2017
Line Up Festival Estéreo Picnic 2017, Juan David Figueroa Bernal, Lina María Barrios, Francisco Quinche, Nicolás Caballero - Colombia - 2016
Yo tampoco (Salomón Beda), Salomón Simhon - Colombia - 2017
Ciegos corazones (Telebit), Daniel Acosta - Colombia - 2017
Sobrenatural (Popstitute), Sam Ruíz - Colombia - 2017
Contar Hasta 3 (O Hasta 10) (Santiago Cruz), Laura Mora - Colombia - 2016
Amo a un extraño (LaTenaz), Wanda Quintero y LaTenaz - Colombia - 2016
Melgar (Mitú), Andrés Gómez - Colombia - 2017
Otoño (Mugre), Carlos Gómez Salamanca - Colombia - 2017
COMPETENCIA INTERNACIONAL
COMPETENCIA INTERNACIONAL FICCIÓN
Written/Unwritten / Escrito/No escrito, Adrian Silisteanu - Rumania - 2016
Modorubasyowa mo nai / Sin lugar para regresar / No place to return, Toshiharu Sasai - Japón - 2017
Antö / Jamás / Never, Joe Torres, J. René Guerra - Venezuela - 2016
Koniec widzenia / Tiempo de partir / Time to go, Grzegorz Mołda - Polonia - 2017
The Pursuit of a Happy Human Life / La búsqueda de una feliz vida humana, Gladys Ng - Singapur - 2016
La puta y el cliente (Rol) / Role, Hammudi Al-Rahmoun Font - España - 2016
Turquoise / Turquesa, Rozbeh Missaghi - Irán - 2017
Limbo, Konstantina Kotzamani - Francia, Grecia - 2016
Ano Trópico / Año Trópico / Tropical Year, Iuri Minfroy - Brasil - 2017
Lira's Forest / El bosque de Lira, Connor Jessup - Canadá - 2017
Carga / Cargo,Luis Campos - Portugal - 2017
The President's Visit / La visita del presidente, Cyril Aris - Líbano, Estados Unidos - 2017
Berta y las menores / Berta and the Minors, Marina Glezer - Argentina - 2016
Creature of the Estuary / Criatura del estuario, Eelyn Lee - Reino Unido - 2016
BobbyAnna, Jackson Kroopf - Estados Unidos - 2016
What Tears Us Apart / Lo que nos separa, Hu Wei - Francia - 2016
Aaba / Abuelo / Grandfather, Amar Kaushik - India - 2016
Backstory / Historia de fondo, Joschka Laukeninks - Alemania - 2016
COMPETENCIA INTERNACIONAL DOCUMENTAL
Photo Jaunie / Foto descolorida / Faded Photograph, Fanie Pelletier - Canadá - 2016
Conectifai / Connection, Zoe García - Cuba - 2016
Bolingo, el bosque del amor / Bolingo, the Forest of Love, Alejandro G. Salgado - España - 2016
Wiezi / Vínculos estrechos / Close Ties, Zofia Kowalewska - Polonia - 2016
Boca de Fogo / Boca de fuego / Fire Mouth, Luciano Pérez Fernández - Brasil - 2017
Amour du Réel / Amor real / Real Love, Iman Behrouzi - Irán - 2017
Kappa Crucis, João Borges - Brasil - 2016
After Life / Después de la vida, Prisca Bouchet, Nick Mayow - Nueva Zelanda - 2016
The Last Tape / La última cinta, Igor Kosenko, Cyprien Clement-Delmas - Alemania - 2017
Ins Holz / En el bosque / In the Woods, Thomas Horat, Corina Schwingruber Ilic - Suiza, Serbia - 2017
Moonlight Princess / Princesa Luz de Luna, Elke Margarete Lehrenkrauss – Israel, Alemania – 2017
En la boca / Into the Throat, Matteo Gariglio - Suiza, Argentina - 2016
En son royaume / En su reino / In His Kingdom, Anton Bialas - Francia - 2017
Między Nami / Entre nosotros / Between Us, Maciej Miller - Polonia - 2017
Mellenu gari / Espíritus de arándano / Blueberry Spirits, Astra Zoldnere - Letonia - 2016
Rising Dragon / Dragón naciente, Antonia Meile - Suiza, China - 2017
COMPETENCIA INTERNACIONAL ANIMACIÓN
Island / Isla, Max Mörtl, Robert Löbel - Alemania - 2017
Morning Cowboy / Vaquero de la mañana, Fernando Pomares - España - 2016
Gamer Girl / Niña gamer, Irena Jukić Pranjić - Croacia - 2016
Penelope, Heta Jäälinoja - Estonia, Finlandia - 2016
Sore Eyes for Infinity / Ojos irritados para el infinito, Elli Vuorinen - Finlandia - 2016
基石 / Fundamental, Shih-Chieh Chiu - Taiwán - 2017
Where is my moon? / ¿Dónde está mi luna?, Mi-Young Baek - Corea del Sur, Francia - 2017
Dear Death / Querida Muerte, Kate Isenberg - Estados Unidos – 2016
Negative Space / Espacio Negativo, Max Porter, Ru Kuwahata - Francia - 2017
Blue / Azul, Arjun Gupte - India - 2017
Sand / Arena, Arjan Brentjes - Países Bajos - 2017
Big Bag / Maleta grande, Daniel Greaves - Reino Unido - 2016
The Art Of Aping / El arte de imitar, Ananya Anil - India - 2017
Ugly / Feo, Nikita Diakur - Alemania - 2017
Kosmos / Cosmos, Daria Kopiec - Polonia - 2016
Cavalls morts / Caballos muertos / Dead Horses, Marc Riba, Anna Solanas - España - 2016
Twin Islands / Islas gemelas, Manon Sailly, Charlotte Sarfati, Christine Jaudoin, Lara Cochetel, Raphaël Huot, Fanny Teisson - Francia - 2017
Cialo obce / Cuerpo extraño / Foreign Body, Marta Magnuska - Polonia - 2016
Shock Therapy / Terapia de shock, Engel Bali, Matthieu Landour - Reino Unido - 2017
Slovo / Despedida / Farewell, Leon Vidmar - Eslovenia - 2016
Yin, Nicolas Fong - Bélgica - 2017
Travelogue Tel Aviv / Bitácora Tel Aviv, Samuel Patthey - Suiza - 2017
Kop Op / Cabezas juntas / Heads Together, Job Roggeveen, Joris Oprins, Marieke Blaauw - Países Bajos - 2016
COMPETENCIA INTERNACIONAL EXPERIMENTAL
Fathy doesn't live here anymore / Fathy ya no vive aquí, Maged Nader - Egipto - 2016
The Other / El otro, Will Sankhla - India - 2017
Why are you here? / ¿Por qué estás aquí?, Will Sankhla - Estados Unidos, India - 2017
Distopia, Pedro Urizzi - Brasil, Hungría - 2016
The End of Time / El final del tiempo, Milcho Manchevski - Cuba, Estados Unidos - 2017
Sauf la lumière / Excepto la luz / Except Light, Mathieu Dufois - Francia - 2017
Exordium/Outgrown, Yuliya Tsukerman - Estados Unidos - 2017
Soil / Suelo, Alican Durbaş - Turquía - 2017
Panicutopia-The Desertark, Gali Blay - Israel, Países Bajos - 2017
Kali, Sabine Molenaar - Países Bajos, Bélgica - 2016
Vacío/a / Empty, Carmen Rojas Gamarra - España, Perú - 2016
Na plaži / En la playa / Onthe Beach, Goran Škofić - Croacia - 2016
Process:Breath / Proceso:Respiración, Line Klungseth Johansen - Noruega - 2016
Mehr Licht!, Mariana Kaufman - Brasil - 2017
Dix puissance moins quarante trois seconde / Diez fuerzas menos cuarenta y tres segundos / Ten Forces Minus Forty Three Seconds, Francis - Francia - 2017
WANDERUNG, Van McElwee - Estados Unidos - 2016
SOULCASH, Elīna Maligina - Letonia - 2017
COMPETENCIA INTERNACIONAL VIDEOCLIP
Vinaigre (POLAR POLAR POLAR POLAR), Pierre Teulières, Sébastien Auger - Francia - 2017
Pandas dans la brume - Sacrés Pandas (Tryo), Thierry Garance, Juan Rodríguez - Francia, Bélgica - 2016
Behemoth (ZAPP GALURA), Mike Kren - Austria - 2016
Toi & Moi (Poom), Axel Courtière - Francia - 2016
Idiot (Paperface), Cristian Wiesenfeld - Alemania, Chile - 2017
Through My Street (RIO WOLTA), Piet Baumgartner - Suiza - 2016
Restless (Marylane), Igor Chojna - Polonia, Suiza - 2017
Fortaque (Just A Gent), Thomas Tessier - Francia - 2017
3WW (alt-J), Young Replicant - Estados Unidos - 2017
¡Viva! (Los Punsetes), Luis Cerveró - España - 2017
COMPETENCIA VR (REALIDAD VIRTUAL)
Esquirlas de 8 bits / 8 bits Splinters, Felipe Aguilar - Colombia - 2017
I Saw The Future / Vi el future, François Vautier - Francia - 2017
Superstar VR, Steven Wouterlood - Países Bajos - 2016
Heal Tomorrow / Sanar mañana, Romain Chassaing - Francia - 2017
Rio de Lama / Río de Barro / River of Mud, Tadeu Jungle - Brasil - 2016
Ne revenez pas / No vuelvan / Don't Go Back, Franchin Don - Francia - 2016
Bloodless / Sin sangre, Gina Kim - Estados Unidos - 2017
COMPETENCIA F3 - FANÁTICO FREAK FANTÁSTICO
Un bel dì vedremo, Pablo González - Colombia, Alemania, Francia - 2016
The Babysitter / La niñera, Frédéric Chalté - Canadá - 2016
Féroce / Feroz / Fierce, Izù Troin - Francia, Suiza, Bélgica - 2017
Die kleine Welt / El pequeño mundo / The Little World, Yasmin Angel - Alemania - 2017
El animal preferido de Dios / God's Favorite Animal, Marco Bentancor, Alejandro Rocchi - Uruguay - 2017
Bride of Frankie / La novia de Frankie, Devi Snively - Estados Unidos - 2017
Manhunt / Cacería de hombres, Brando Bartoleschi - Italia - 2016
Desomorfina, Diego Yepes - Colombia - 2017
Sol, Carlos G. Gananian - Brazil - 2017
8 წუთი / 8 minutos / 8 minutes, Giorgi Gogichaishvili - Georgia - 2017
L'ora del buio / La hora de la oscuridad / The Hour of Darkness, Domenico De Feudis - Italia - 2017
STHLM Hunters / Cazadores STHLM, Tor Helmstein - Suecia - 2017
Océano / Ocean, Renato Duque - Brazil - 2017
Bon Appetit, Erenik Beqiri - Albania - 2016
Nadia, Diego González Cruz - Colombia - 2017
The Peculiar Abilities of Mr. Mahler / Las peculiares habilidad del Sr. Mahler, Paul Phillipp - Alemania - 2017
Basilisk, Min Kyu Kang - Corea del Sur - 2017
Call of Cuteness / Llamado de ternura, Brenda Lien - Alemania - 2017
Escarabana, Sara CasasNovas - España - 2017
Pet Man / Hombre Mascota, Marzieh Abrarpaydar - Irán - 2017
Casa Cheia / Casa atestada / Crowded House, Carlos Nigro - Brazil - 2017
Sinclair, Simón Mesa Soto - Colombia - 2017